martes, 31 de mayo de 2016

Els Joglars

Els Joglars es una compañía española de teatro independiente fundada en Barcelona, España en 1962 por Albert Boadella, Carlota Soldevila y Anton Font.



Els Joglars se han mantenido durante más de cincuenta años fieles al espíritu con que se fundó la compañía. Ya al escoger el nombre hicieron una declaración de principios: "Els Joglars" significa, en catalán, "los juglares", y hace referencia al papel que en la edad media ejercían los juglares, o al de los comediógrafos de la Grecia clásica. Para ellos, el teatro tenía una función social y política: la de hacer crítica social mediante la ironía y la fabulación, poniendo el dedo en la llaga de todas aquellas cuestiones incómodas para el poder establecido. Por ello, las obras de Els Joglars han sido tan elogiadas por la crítica teatral, como polémicas en lo político y social.





Desde 1966 hasta 1976 formó parte del grupo Jaume Sorribas.




Els Joglars se ha caracterizado siempre por su espíritu crítico frente a la actualidad política, y han incluido en sus obras a políticos de todas las tendencias, desde Franco hasta Jordi Pujol, pasando por Felipe González o Pasqual Maragall. También han ironizado ácidamente con personajes culturales como Salvador Dalí o Josep Pla, colocándolos como el contrapeso necesario a la política catalanista. Esta actitud ha conllevado al grupo diversos choques con las autoridades. El primero y más grave de ellos sucedió cuando el director de la compañía, Albert Boadella, fue detenido y encarcelado durante ocho días, en diciembre de 1977, por la representación de la obra La Torna, en el momento en que España transitaba de la dictadura a la democracia. Tras la restauración monárquica, el hecho de que Boadella nunca escondiera sus simpatías por el PSOE supuso a Els Joglars el veto de diversas televisiones públicas: en TV3 bajo el gobierno de Pujol en Cataluña[cita requerida], y en TVE bajo el gobierno de Aznar[cita requerida]. Asimismo han sido declarado "non gratos" en diversos municipios.




En el año 2003 Els Joglars estrenó el primer largometraje cinematográfico escrito, dirigido e interpretado por la compañía, y producido por Andrés Vicente Gómez: "Buen viaje excelencia", una ácida y caricaturesca visión de los últimos días del dictador Franco. La película no fue exhibida por las grandes cadenas de cines españolas.




Hasta 2012 Els Joglars estuvo dirigida por Albert Boadella, y formada por Ramon Fontserè, Jesus Agelet, Pilar Sáenz, Minnie Marx, Jordi Costa, Xavier Boada, Dolors Tuneu, Lluís Elias, Josep Mª Fontserè, Pep Vila, Xavi Sais y el propio Boadella. El 11 de septiembre de 2012 Boadella traspasó la dirección a Ramon Fontserè.1 2 3




5 horas con Mario

Cinco horas con Mario es una novela del escritor español Miguel Delibespublicada en 1966. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo.

ARGUMENTO: 

Estamos en marzo de 1966. Carmen Sotillo, a los 44 años, acaba de perder a su marido Mario de forma inesperada. Una vez que las visitas y la familia se han retirado, ella sola vela durante la última noche el cadáver de su marido e inicia con él un monólogo-diálogo en el que descubrimos sus personalidades y los conflictos de su matrimonio. También reproduce una crítica hacia la sociedad del momento obligando al lector a posicionarse en contra de Carmen.




En noviembre de 1979 se estrena la versión teatral. La producción es de José Sámano y la dirección de Josefina Molina, quien en 1981 rueda la película Función de noche, inspirada en esta obra. Lola Herrera interpretó el papel de Carmen Sotillo durante más de treinta y cinco años, la última vez en 2016.

JORGE PEREZ MORENO

LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO

https://www.youtube.com/watch?v=7RMyEJSNPlo


HECHO POR METODI MITREV

5 horas con mario

https://www.youtube.com/watch?v=ZvDa9rqsMro








Alvaro